29/08
EGRESADOS, YA PUEDEN PASAR A BUSCAR POR PRECEPTORÍA, LAS CONSTANCIAS DE INGRESO A LA DOCENCIA Y DE TÍTULO EN TRÁMITE.





JORNADA DE MATEMÁTICA







28/08
Atención estudiantes del Profesorado de Educación Especial, los esperamos este sábado 30/8 en el SUM para el TAIN a las 9:00 hs.

22/08

21/08
ATENCIÓN
Mesa de examen de Geografía. Profesor Cáceres Geografía Urbana y Rural 3er año (plan anterior). Pasa para el viernes 29/8 a las 18 hs.
20/08

ATENCIÓN
PROFESORADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA
3°2° POLÍTICA Y LEGISLACIÓN, DE LA PROFESORA ALEJANDRA FLORES, PASA AL DÍA SÁBADO 23, 8:00 AM.
19/08
Para dudas y consultas al momento de inscribirse pueden comunicarse a mesa de ayuda a través de estos canales:
- correo: mesadeayudaprogresar@educacion.gob.ar
- teléfono: 08009991066 o al (011)41291000 opcion1
Compartimos el instructivo de inscripción para estudiantes y un documento con información relevante.
Instructivo:
https://www.argentina.gob.ar/…/instructivo_inscripcion…
Documento: https://www.argentina.gob.ar/…/brief_superior_segunda…

18/08

ACTIVIDAD ORGANIZADA POR EL CENTRO DE ESTUDIANTES

CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR CON ESTUDIANTES
La Coordinación de Políticas Educativas de Memoria y Derechos Humanos, en articulación con la Subsecretaría de Educación y las direcciones de Educación Secundaria y Superior, invita a participar de la Convocatoria “Palabra 51” a estudiantes y docentes de escuelas secundarias, técnicas, agrarias, artísticas, de educación especial y de adultos de gestión estatal y privada e institutos superiores de formación docente de la provincia de Buenos Aires.
El 24 de marzo de 2025, la Dirección General de Cultura y Educación, a través de la Coordinación de Políticas Educativas de Memoria y Derechos Humanos, publicó el libro Palabras Clave para una pedagogía de la memoria, un vocabulario crítico de 50 palabras para acompañar los desafíos que presenta la enseñanza del pasado reciente en las escuelas.
La Convocatoria “Palabra 51” tiene por objetivo que estudiantes y futuros docentes elijan y definan nuevas palabras, para ampliar y complementar este vocabulario.
Camino a los 50 años del golpe, que serán conmemorados el próximo año, esperamos que la propuesta contribuya a fortalecer el pacto del Nunca Más, así como a consolidar la construcción de ciudadanías democráticas.
Se adjuntan las bases de la convocatoria y el material Palabras clave en su versión digital.
Las propuestas deben enviarse al correo convocatoriapalabrasclave@abc.gob.ar. El plazo para las presentaciones es hasta el 20 de octubre.
14/08


13/08
ATENCIÓN
SE SUSPENDE LA MESA DEL PROFESORADO DE PRIMARIA, POLÍTICA Y LESGILACIÓN DE 3°2°, DEL DÍA 14/08, DE ALEJANDRA FLORES. PROXIMAMENTE SE INFORMARÁ LA NUEVA FECHA.
08/08
AVISO IMPORTANTE
EL PROFESOR MATÍAS AHUMADA ESTARÁ AUSENTE EN EL DÍA DE HOY.
07/08
INFORMACIÓN IMPORTANTE
PROF. SEMERARO, MARIANA EN EL DÍA DE HOY (JUEVES 7/8) ESTARÁ AUSENTE.
06/08
Se adjunta link de inscripción: https://forms.gle/avh6BW6jTXCv3Ryc6

05/08
Compartimos formulario de inscripción:
https://forms.gle/TUstekyJekeq2Dci7

04/08

Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires
En este día, recordamos una vez más a Sandra y Rubén.
Todos los días honramos su memoria trabajando, mejorando el sistema educativo y ratificando el compromiso invirtiendo en infraestructura, para crear entornos seguros para que desarrolle su tarea nuestra comunidad educativa.
Continuamos asumiendo con responsabilidad la tarea de fortalecer las escuelas, como un lugar privilegiado de conocimiento y encuentro para nuestros y nuestras estudiantes, docentes y auxiliares.

18/07

COMPARTIMOS IMAGENES DE LA SALIDA EDUCATIVA QUE REALIZARON LOS ESTUDIANTES DEL PROFESORADO de BIOLOGÍA AL MUSEO DE CIENCIAS NATURALES Y PLANETARIO DE LA PLATA.
ESTA ACTIVIDAD FUE ORGANIZADA POR ESTUDIANTES DE LA CÁTEDRA DE PRÁCTICA DOCENTE IV, A CARGO DE LA PROFESORA CONSTANZA DEVITA.






16/07
Compartimos imágenes de la actividad de anoche del Profesorado de Filosofía, recibimos una donación de más de cien libros de Filosofía de Diego Singer que es licenciado en filosofía de la UBA, profesor en la UBA y en la UNSAM.









15/07
Classroom de Pedagogía Educación Primaria 1 año
https://classroom.google.com/c/Nzg4OTk2OTU0MTQ1?cjc=t76fxr3x


14/07

10/07
FERIA DE EMPRENDEDORES Y BAILE POR EL 9 DE JULIO
AGRADECEMOS A LOS ESTUDIANTES POR EL COMPROMISO, LA DEDICACIÓN E INICIATIVA PARA DESARROLLAR ESTA ACTIVIDAD. CELEBRAMOS Y LOS ALENTAMOS A QUE CONTINUEN REALIZANDO ESTAS PROPUESTAS.











Celebramos el 9 de julio en el Instituto







9 de julio, día de la independencia.
El 9 de julio de 1816, los diputados de las Provincias Unidas del Río de la Plata se reunieron en San Miguel de Tucumán en un Congreso y declararon su independencia del gobierno español.
Compartimos publicación del Facebook oficial de la Dirección Provincial de Educación Superior
https://www.facebook.com/share/r/1JJBes5m9k/
08/07



07/07
Compartimos imágenes del TAIN del profesorado de Educación Especial, realizado el sábado 05/07













04/07
En estos días se Jubiló la profesora Nancy Fernández.
Felicidades Nancy.

En estos días se Jubiló el profesor Walter Lannutti.
Felicidades Walter.

Estimada comunidad educativa del ISFD 21:
Estamos en proceso de elaboración de lo que será nuestro Régimen académico Institucional.
Este será procesual y de construcción democrática.
Una de las primeras definiciones que se dieron desde el CAI refieren al armado de una comisión en que los diferentes claustros tengan representatividad.
La comisión se reunió esta semana y el 1º tema que trató refiere a Evaluación, ya que respetando el espíritu del RAM (Resolución 4196/24) esta debe ser procesual y requiere definiciones institucionales que acompañen este tipo de evaluación.
Se comparte con ustedes los acuerdos pensados en la 1era reunión de la comisión de construcción del RAI.
Se adjunta link:
COMPARTIMOS LA PROPUESTA DEL INSTITUTO DE FORMACIÓN DOCENTE N° 39, «JEAN PIAGET».
I JORNADAS DE INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA DE LA HISTORIA 18 y 19 de septiembre de 2025 ISFD 39 Jean Piaget Vicente López.
COMPARTIMOS EL ENLACE DONDE ENCONTRARÁN MÁS INFORMACIÓN DETALLADA:
https://isfd21-bue.infd.edu.ar/sitio/wp-content/uploads/2025/07/I-JIEH-ISFD-39-Primera-Circular-2.pdf

03/07


30/06
COMPARTIMOS IMAGENES DE LA CHARLA REALIZADA POR EL PROFESOR SANTIAGO COLOMBO.
BIODIVERSIDAD Y AMBIENTE EN CLAVE DE LA EAI.








COMPARTIMOS IMAGENES DE LA ACTIVIDAD REALIZADA POR EL PROFESORADO DE FILOSOFÍA.
«COMPARTIENDO LITERATURA: LEEMOS POEMAS Y CUENTOS CORTOS DE CULTURA INDIGENA LATINOAMERICANA Y AFRODESCENDIENTE»









26/06

25/06

COMPARTIMOS EL ACTA DE LA ÚLTIMA REUNIÓN DEL CAI
Jueves 19 de junio de 2025
Resumen
a) Infraestructura. Avance de obra.
Hoy, jueves 19/6, miembros del Municipio acudieron al Instituto. La Directora lee el acta. Por el momento, no hubo
filtraciones. Se destaca la importancia de solicitar de forma periódica la limpieza de la zinguería. Entre las tareas
pendientes se encuentra la colocación de la escalera de acceso a la zinguería. Se propuso, como segunda etapa de la
obra, el recambio completo del cielorraso del primer piso.
b) Elaboración del RAI.
En una reunión previa se acordó que la comisión estaría conformada por jefas/es de área, un docente y un
estudiante de cada carrera. La comisión queda integrada por:
MATEMÁTICA
M. Soria /L. Vecino/Rocío Isla.
E.PRIMARIA
S. Boero/J. Tellechea/Naiara Delgado.
E.ESPECIAL
A. Fillipeli/S. Ocker/María Ángeles Kiszeniuk
HISTORIA Y GEOGRAFÍA
Laura Díaz/ Carolina Garcia/Nicolás Salerno y Noelia Chanampa.
LENGUA
Florencia Meardi/ Ulises Romero/Camila Albarado.
FILOSOFÍA
Noemí Van Ysseldyk/G. Fernández Parmo/ Sergio Giménez.
BIOLOGÍA
Gatelli/P. Guacci/ Lucas Pehuén
INGLÉS
E.Medela/P. Viera/Liliana Pereyra
Por otro lado, en una reunión con jefes de área, surgieron algunos temas a resolver con cierto carácter de urgencia.
Entre ellos se encuentra la confección del registro de avances académicos.
Alicia Mariño propone pensar en qué paradigma de evaluación nos posicionamos como instituto formador y ser
consecuentes con lo enseñado.
Surge, entonces, la necesidad de priorizar algunos temas como éste en la reunión de la comisión. El ED se
compromete a pensar pronto una fecha para abordar este tema.
c) Comisión de Ayudantías. Informe final.
Se duplicaron los pedidos de ayudantía con respecto a los años 2023 y 2024.
En el año en curso, el proceso comenzó en marzo y los concursos finalizaron el 13 de mayo. La comisión propone
adelantar el cronograma en 2026 y que las solicitudes se realicen en febrero de manera que las ayudantías inicien en
abril. Además, la comisión considera necesario mejorar la difusión durante todas las instancias y propone acordar
institucionalmente los criterios de evaluación.
La profesora Alicia Mariño plantea que, en ocasiones, los ayudantes participan en tareas que no les competen.
¿Cómo se supervisa su participación en la cátedra?
Florencia Meardi comparte su abordaje del tema en el profesorado de Lengua.
d) Comisión de Convivencia. Actualización de lo trabajado.
Es necesario repensar el cronograma estipulado porque la convocatoria al consejo de convivencia ante ciertas
situaciones demoró los encuentros. Se reprogramará la reunión de la comisión para continuar con el AIC.
e) Propuestas asincrónicas por suspensión de clases.
A partir del diálogo que mantuvo con otros docentes, Guido Parmo problematiza la indicación de sostener clases
virtuales asincrónicas cuando se suspenden los encuentros presenciales.
Algunas cuestiones a considerar:
- Las clases asincrónicas requieren tiempo de planificación; no se pueden preparar de un momento a otro.
- Se debe contemplar el derecho a la desconexión.
- ¿Cómo se registra la asistencia en una clase asincrónica?
- Supuestos ideológicos. No todas las situaciones admiten la continuidad. Es el caso de los paros.
- Trabajamos con estudiantes adultos. Es necesario aspirar a su autonomía.
Desde el claustro estudiantil, proponen que se desarrolle un plan de contingencia que establezca cómo proceder
ante situaciones que demandan la suspensión de clases, como fuertes tormentas.
La profesora Eugenia Hernando sugiere que, en los comunicados que envía el ED por suspensión de clases, no se
hable de “clase asincrónica” sino de actividades que permitan la continuidad pedagógica.
Florencia Meardi lee parte de un documento de 2023 referido a este tema que puede servir como punto de partida.
Se deja a disposición este documento para abordarlo desde el RAI en la próxima reunión.
f) Próximas elecciones de CAI. Cronograma.
CRONOGRAMA de elecciones propuesto por el claustro docente:
Difusión de cronograma de elecciones: hasta el 01/08
Presentación de las listas al ED: del 04/08 al 06/08
Elevación al Consejo Escolar: 07/08
Difusión: del 08/08 al 23/08
Elecciones: del 25/08 al 30/08
Escrutinio: 30/08
El claustro estudiantil pensó un cronograma cercano a las elecciones del centro de estudiantes:
Presentación de las listas al ED: 29/08
Elevación al Consejo Escolar: 01/09
Elecciones: 15/09 al 19/09
Escrutinio: 19/09
Ambos cronogramas fueron aprobados por unanimidad.
g) Inteligencia Artificial: desafío pedagógico para comenzar a revisar institucionalmente.
Estela Medela expresa su preocupación sobre el uso de IA en el profesorado de Inglés.
Frente al uso de IA, se destaca la importancia de la instancia de evaluación presencial individual, como se indica en el
PEI.
La profesora Hernando sugiere que esta temática se aborde en la reunión del RAI y volver a retomar la discusión en
otro encuentro del CAI.
h) Notas
Las docentes Luisa Vecino, Adriana Jácome, Sofía Boero y Alba Aguirre presentan su trabajo de investigación y
solicitan el aval del CAI para darle continuidad.
Por unanimidad, se otorga el aval solicitado.
Queda pendiente la definición de la fecha para la próxima reunión del CAI.
19/06
Salida educativa al Museo del Holocausto con las profesoras Debora Ermosi y Pamela Escudero.
compartimos imágenes




17/06
Estimada comunidad del ISFD Nº21: el día 18 de junio se combinan dos situaciones que complican el normal funcionamiento de nuestro Instituto. En primer lugar, el personal auxiliar de los tres turnos está afectado por el paro convocado por ATE. Por otro lado, la jornada de movilización convocada nos hace prever dificultades en los accesos y en los traslados, tanto del personal docente, como administrativo y de los estudiantes.
Por estos motivos, las actividades pedagógicas en los tres turnos tendrán un desarrollo virtual, asincrónico, según las posibilidades de cada docente.
En esta ocasión no habrá atención de preceptoría.
Saludos cordiales
Equipo Directivo y de conducción.
17 DE JUNIO DÍA DE LA LIBERTAD LATINOAMERICANA
COMPARTIMOS PUBLICACIÓN DE Dirección General de Cultura y Educación PBA

13/06

10/06
Enlace de la videollamada: https://meet.google.com/upf-trpf-uhj
Próxima reunión de CAI jueves 19/06 a las 16 hs.
Orden del día:
a) Infraestructura. Avance de obra.
b) Elaboración del RAI.
c) Comisión de Ayudantías. Informe final.
d) Comisión de Convivencia. Actualización de lo trabajado
e) Propuestas asincrónicas por suspensión de clases.
f) Próximas elecciones de CAI. Cronograma
g) Inteligencia Artificial: desafío pedagógico para comenzar a revisar institucionalmente.
Enlace de la videollamada: https://meet.google.com/upf-trpf-uhj
09/06
06/06
COMPARTIMOS IMÁGENES DE LA JORNADA POR EL DÍA DEL MEDIO AMBIENTE.
AGRADECEMOS Y CELEBRAMOS LA PARTICIPACIÓN ESTUDIANTIL.














COMPARTIMOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN DE LA JEFATURA DE ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES.

05/06


04/06
COMPARTIMOS IMAGENES DE LA ACTIVIDAD REALIZADA EL DÍA DE AYER 03 DE JUNIO, EN CONMEMORACIÓN POR EL DÍA DE «NI UNA MENOS»









ATENCIÓN EGRESADOS, YA PUEDEN PASAR A BUSCAR POR PRECEPTORÍA, LAS CONSTANCIAS DE INGRESO A LA DOCENCIA Y DE TÍTULO EN TRÁMITE.
LA NÓMINA ES LA SIGUIENTE:

3/06

30/05
COMPARTIMOS IMAGENES DEL DÍA SÁBADO DE LOS TAIN DE 2°, 3° Y 4° DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN ESPECIAL







29/05
COMPARTIMOS INFORMACIÓN DE INTERÉS

28/05
Mención especial para la Profesora Karina Lanzani.


27/05
A pedido del CIIE Moreno, esta SAD difunde:
NUEVOS DISPOSITIVOS DE FORMACIÓN
PERMANENTE DEL CIIE
• Las propuestas «EXTENSIÓN CIIE» están destinadas a docentes y no docentes de todos los niveles y modalidades educativas, estudiantes del Nivel Superior y demás integrantes de la comunidad educativa.
• Quienes estén interesados/as deberán inscribirse previamente mediante un formulario que está disponible en nuestro sitio CIIE abc.gob.ar/ciie/Moreno o ingresando en el siguiente enlace que lleva directamente a las propuestas formativas https://abc.gob.ar/…/Moreno/Buscador_Propuestas_Formativas
• La participación en estos dispositivos permitirá acreditar a los docentes en su trayectoria de formación en los Centros CIIE, de modo que combinado con seminarios, puedan recibir una bonificación de puntaje.
CIIE «Sandra Calamano» – Moreno
Facebook https://www.facebook.com/profile.php?id=100082843256851
Instagram https://www.instagram.com/ciie0732000/
Dirección Vicente López y Planes 251.
Horario de atención: lunes a viernes de 8:30 a 20:30, sábados de 9 a 12
26/05/25
22/05
Organización del 22/5/2025
Estimada comunidad educativa
Les informamos que se ha instalado el cerco de obra en 1er piso, continúan trabajando en la reparación del techo y además están revisando el sistema eléctrico que presentó varios inconvenientes a partir del temporal.
En el día de mañana jueves 22/5 hay un paro de ATE al que un alto porcentaje de nuestro auxiliar adhiere por lo que solo se sostendrán las actividades de clases presenciales en planta baja tal y como se realizó hoy en el Turno mañana.
Todos los grupos de práctica.
Todos los 1ros años
2do año de Matemática
Los demás espacios con clases asincrónicas.
Para los turnos Turno Tarde y Vespertino
Todos los espacios tendrán clases de manera asincrónicas
Se sostienen las mesas de última materia. El instituto permanecerá abierto en todos los turnos.
Equipo Directivo y de Conducción.
Asamblea Anual Ordinaria de la Asociación Cooperdora
Estimdxs
Se reprogramará la Asamblea de la Cooperadora prevista para el jueves 22/5, a la brevedad publicaremos la nueva fecha.
20/05
LA DISTRIBUCIÓN DE AULAS ESTARÁ PUBLICADA EN LA PIZARRA DE LA ENTRADA

Ya revisaste la nómina de talleres!! , arrancan el miércoles!! Vos elegí tu taller e ingresa al link
¡Gracias por tu interés en las formaciones virtuales de la Dirección de Tecnología Educativa!
Te compartimos el enlace para acceder a las propuestas:
👉 https://meet.google.com/kzr-dcsg-urx
¡Te esperamos!
TAMBIÉN PUEDEN INSCRIBIRSE ESTUDIANTES DEL NIVEL SUPERIOR



19/05
ACTIVIDADES PARA EL DÍA 20/05
Estimada comunidad del ISFD 21
En el día de la fecha se presentó personal de Obras públicas para abordar la situación del 1º piso de nuestro instituto.
Se pautaron trabajos, que empezarían a la brevedad. Para aislar el sector de trabajo frente al SUM se colocará un cerco de obra. Esto nos permitirá recuperar las cursadas presenciales del resto del 1er piso.
Mientras esto sucede, el día martes 20/5 procederemos con la siguiente organización solo en planta baja:
Turno mañana y turno tarde
clases presenciales:
Todos los grupos de práctica, ateneos del profesorado de Primaria y todos los 1ros años.
Clases asincrónicas:
Todos los demás espacios.
Turno vespertino
clases presenciales:
Todos los 1ros años.
1ero y 2do año del profesorado de Matemática
1ero, 2do, 3ro y 4to del profesorado de Geografía
Clases asincrónicas:
Todos los demás espacios.
Solicitamos estar atentxs a los medios de comunicación oficiales para la organización del día miércoles 21/5
Saludos cordiales
Equipo Directivo y de Conducción del ISFD21

¡Nos ayudamos entre todxs!
Cualquier cosa envianos mensaje al 1165732260 (Matías)
▶ Podés colaborar con donaciones que se recibirán en dirección
- Agua envasada.
- Ropa de invierno (en buen estado).
- Zapatillas.
- Alimentos no perecederos.
- Productos de limpieza.
- Elementos de primeros auxilios.
- Útiles escolares.
Siempre unides por el Rojas.
Instagram: https://www.instagram.com/p/DJ1z4LQti8w/?igsh=OGozZmZhZjd2aXk4
Facebook: https://www.facebook.com/share/19HcomyhFq/

BECAS PROGRESAR
Estimadas/os
Les queremos informar que desde el lunes 19/5 hasta el 02/06, las y los estudiantes que fueron rechazadas/os por requisitos académicos tendrán la posibilidad de realizar el reclamo correspondiente. El mismo estará disponible únicamente para quienes se encuentren en esa situación, y permitirá solicitar una nueva evaluación de la inscripción.
Es importante destacar que cada estudiante podrá visualizar el resultado de su solicitud, ya sea aprobado o rechazado, junto con el motivo correspondiente. Recordamos que es fundamental tener presente el Reglamento 2025 al momento de realizar el reclamo.
Por otra parte, desde el 26/5 al 18/6 estará habilitado el período de certificación de los reclamos por parte de las instituciones y que es necesaria para poder brindarles respuesta de su reclamo a cada estudiante.
Les pedimos, por favor, que puedan compartir esta información para asegurar que todas y todos los estudiantes alcanzados por esta situación puedan realizar el reclamo en tiempo y forma.
ETAPA DE RECLAMOS: 19/5 al 02/06
CERTIFICACIÓN: 26/05 al 18/06
Saludos cordiales,
Dirección Provincial de Educación Superior
Políticas Estudiantiles
Equipo PROGRESAR
15/05


14/05
QUERIDA COMUNIDAD EDUCATIVA, COMPARTIMOS EL RELEVAMIENTO REALIZADO TRAS EL LLAMADO EXTRAORDINARIO DE MESAS DE EXAMENES.
Consideramos valioso aprovechar las oportunidades en cada instancia de mesas examinadoras, este llamado extraordinario fue habilitado a pedido de los estudiantes. La organización forma parte de la formación del estudiante del nivel superior.


12/05
12 DE MAYO DÍA DEL FONOAUDIOLOGO
En este día queremos saludar a nuestra querida Fonoaudióloga Margarita Caballero, ¡Feliz día!

ATENCIÓN
BIBLIOTECA CERRADA EN TURNO TARDE, HASTA EL MIÉRCOLES 14.
08/05

COMPARTIMOS IMAGENES DE LA CHARLA DEBATE CON DIEGO GARCÍA RÍOS.
¿CÓMO ENSEÑARLES EL MUNDO, CON OJOS GEOGRÁFICOS, A LOS JÓVENES DE HOY?









MESA DE ÚLTIMA MATERIA
El pedido debe realizarse con modelo de nota de mesa de última materia (pueden adquirirlo en el kiosco frente al Rojas) e ingresarse por mesa de entrada, en el momento el Preceptor que recepcione la nota verificará que solo adeude un final

07/05
ATENCIÓN
LA FONOAUDIOLOGA MARGARITA CABALLERO, ESTARÁ AUSENTE
HASTA EL DÍA 10/05.
Agradecemos a lxs estudiantes que asistieron a la Feria del Libro el día de hoy representando a nuestra institución y participando en las distintas actividades.


REPROGRAMACIÓN 7/5 TM, TT o TV
Jornada institucional «Hacia la construcción del Régimen Académico Institucional «
Estimadxs delegadxs y subdelegadxs, queda reprogramada la convocatoria, esperamos contar con la mayor cantidad de representantes estudiantiles para escuchar sus voces, aportes , reflexionar sobre nuestras particularidades institucionales e iniciar los primeros registros para el armado de nuestro RAI.
Lxs esperamos el miércoles 7/5 a las 08.00, a las 14.00 o a las 18.00 hs en la sala de reuniones.
Sería recomendable que hagan lectura del RAM.
Lxs esperamos
Jornada Institucional
Jornada institucional «Hacia la construcción del Régimen Académico Institucional «
Estimadxs delegadxs y subdelegadxs, ampliamos la convocatoria a los tres turnos, y esperamos contar con la mayor cantidad de representantes estudiantiles para escuchar sus voces, aportes , reflexionar sobre nuestras particularidades institucionales e iniciar los primeros registros para el armado de nuestro RAI.
Lxs esperamos el martes 6/5 a las 9.00, el miércoles 7/5 las 14.00 o el martes 6/5 a las 18.00 hs en la sala de reuniones.
Sería recomendable que hagan lectura del RAM.
Lxs esperamos
BOLETO ESTUDIANTIL TERCIARIO
Este miércoles tendremos una jornada de asesoramiento para la inscripción al boleto estudiantil terciario a cargo de la dirección provincial de juventudes.
Cualquier duda podés acercarte a preguntar.
*Si por algún motivo no podés acercarte durante ese momento te pedimos que publiques tu duda en los comentarios de esta publicación así durante la jornada se logra responder a tu pregunta.
Siempre unides por el Rojas
#boleto #estudiantil #terciario
*Instagram:* https://www.instagram.com/p/DJUYlEzt-96/?igsh=MW43NXdvZmdqdm9lbQ==
*Facebook:* https://www.facebook.com/share/p/1854NP6j5V/


29/04
COMPARTIMOS IMÁGENES DE OTRO LOGRO DE LA COOPERADORA. ENTRE TODOS PODEMOS MÁS.
La Cooperadora realizó una compra de tres juegos de jardín para el patio de la memoria. Esperamos que puedan disfrutar de este espacio.





TALLER DE BIENESTAR Y CONVIVENCIA DIGITAL.
COORDINADO POR LAS PROFESORAS DE CULTURA DIGITAL




COMPARTIMOS IMÁGENES DE LA CONVOCATORIA PARA TODOS LOS ESTUDIANTES DEL PROFESORADO DE HISTORIA DEL INSTITUTO RICARDO ROJAS.






22/04
🔴MODIFICACIÓN DE MESAS EXTRAORDINARIAS:
PROFESORADO DE BIOLOGÍA PLAN NUEVO:
2ª1ª PRÁCTICA DOCENTE II (PROF. DEVITA), PASA AL 29/04, 8:00 HS AM.
MESAS EXTRAORDINARIAS ABRIL 2025
TURNO MAÑANA:
TURNO TARDE:
TURNO VESPERTINO:
COMPARTIMOS PUBLICACIÓN DEL FACEBOOK OFICIAL DE LA DIRECCIÓN PROVINCIAL DE EDUCACIÓN PROVINCIAL.
https://www.facebook.com/share/1AdQa8Mfzv/
«LA EDUCACIÓN ES UNO DE LOS CAMINOS MÁS EFICACES PARA HUMANIZAR EL MUNDO Y LA HISTORIA»
PAPA FRANCISCO 1936-2025
21/04



16/04
Convocatoria para todos estudiantes del Profesorado de Historia del Instituto Ricardo Rojas. Contaremos con la presencia de las autoridades provinciales. Será en el SUM del instituto.
40º Aniversario del juicio a Las juntas militares. MARTES 22/04, 18:00 HS.
PODÉS SEGUIR LA TRANMISIÓN DESDE NUESTRO CANAL DE YOUTUBE:
www.youtube.com/@RicardoRojasINSTITUTO

15/04
QUERIDA COMUNIDAD EDUCATIVA, COMPARTIMOS LA CARTA ENVIADA POR LA D.G.C.Y E.:
https://www.abc.gob.ar/noticias/carta-la-comunidad-educativa-bonaerense
14/04


11/04
RECORDATORIO
EL TALLER DE ESCRITURA.INICIA EN ESTA SEMANA, 11/04.
EN EL INSTITUTO RICARDO ROJAS

08/04
ATENCIÓN
Estimados estudiantes de los profesorados de lengua matemática inglés biología filosofía geografía e historia.
Para quienes deben regularizar su ingreso a prácticas 2025.
Desde el día 11/4 . 12/4 y 14/4 podrán inscribirse a las materias correlativas que les permitan el ingreso a la práctica.
Las mesas examinadoras se llevaran a cabo a partir del 28/4.

ATENCIÓN PROFESORADO DE EDUACIÓN PRIMARIA

07/04


AVISO
BIBLIOTECA ESTARÁ CERRADA EN TURNO VESPERTINO, LOS DÍAS 07/04 Y 08/04.
INICIA ESTA SEMANA, 11/04


ATENCIÓN EGRESADOS
LLEGARON CONSTANCIAS DE INGRESO A LA DOCENCIA.
CONCURRIR PARA RETIRARLAS EN LOS DÍAS DE ATENCIÓN DE PRECEPTORÍA, LUNES, MIÉRCOLES, VIERNES O SÁBADO.

01/04/25

31/03
Actividad en el marco de la semana de la memoria con estudiantes del Profesorado de Filosofía.


Taller «Canciones de resistencia»
A cargo de los profesores Muriel Vázquez y Guido González junto a estudiantes del profesorado de Filosofía.
EN EL MARCO DE LA SEMANA DE LA MEMORIA.

28/03
ATENCIÓN ESTUDIANTES
La semana del 31/3 inician la Práctica Docente:
2° y 3° año, del Profesorado de Biología
2° el Profesorado de Inglés
27/3
ATENCIÓN
LA SEMANA QUE VIENE NO TENDRAN CLASES CON LOS SIGUIENTES DOCENTES POR ENCONTRARSE AFECTADOS A MESAS DE EXAMENES:
Turno mañana:
Lunes 31/3:
Guacci (1°1° y 1°2° de Ingles)
Martes 1 / 4:
Riquelme –Vazquez –Diaz Ulloque
Turno tarde:
Lunes 31/3
Giobelina (2°1° Especial)
Martes 1 /4:
Romero Fabian (2°1° Especial)
Boero Sofia (2°1° Especial)
Jueves 3 / 4:
Ocker Sandra (1°2° Especial)
Castro Maria Cristina (3°1° Especial)
Viernes 4/4:
Hernando Ma. Eugenia (1°2° Especial)
Gil Christian (2°1° Especial)
Encuentro de lectura colectiva: «Lecturas compartidas para no olvidar» Profesoras Edith Caffaratti y Victoria Giobellina



Estudiantes del profesorado de Inglés participan del taller «Memoria, identidad social y subjetividad » organizada por las profesoras Cintia Bianchi y Maria Sarti

En torno a la semana de la memoria, anoche continuaron desarrollandose más actividades.
Actividad en turno vespertino, destinada a estudiantes de Filosofía e Inglés. Prof. Bianchi y Sarti


Actividad en el SUM con estudiantes del Profesorado de Matemática. Prof. Martín koczwara


Charla organizada por los profesores Vecino y Parmo


26/03
Imágenes de la charla de Cecilia Colombani en el SUM.
En el marco de la semana de la memoria.
MEMORIA Y RESISTENCIA: LAS TEJEDORAS DE LA MEMORIA





Ya está abierta la inscripción al Programa Jóvenes y Memoria 2025.
La propuesta es una invitación para que grupos de trabajo de escuelas secundarias y organizaciones sociales, políticas y culturales realicen una investigación sobre alguna problemática de su comunidad desde una perspectiva de derechos humanos y memoria.
La iniciativa de la que ya participaron más de 260000 jóvenes es llevada adelante desde el año 2002 por la Comisión por la Memoria en todo el territorio de la provincia de Buenos Aires.
Mirá las BASES del Programa: https://www.comisionporlamemoria.org/jovenesymemoria/convocatoria/
Tenés tiempo hasta el 21 de abril para inscribirte a través del sistema de usuarios:
http://escuelas.comisionporlamemoria.org/choose
¡Súmate a Jóvenes y Memoria!
Equipo Jóvenes y Memoria
Comisión Provincial por la Memoria
http://www.comisionporlamemoria.org/jovenesymemoria/
Actividad del turno vespertino en el marco de la semana de la memoria coordinada por los CIPES





25/03/25
Inician las actividades en el SUM con la narradora Claudia Cardinali


La semana de la memoria: trabajo de nuestras bibliotecarias y estudiantes.

21/03/25

ATENCIÓN EGRESADOS
LLEGARON CONSTANCIAS DE INGRESO A LA DOCENCIA.
CONCURRIR PARA RETIRARLAS EN LOS DÍAS DE ATENCIÓN DE PRECEPTORÍA, LUNES, MIÉRCOLES, VIERNES O SÁBADO.


Estimadxs estudiantxs
Semana del 24/3 inician Prácticas Docentes, cada uno en su día y horario correspondiente:
1° de GEOGRAFÍA/ HISTORIA
1° y 2° de FILOSOFÍA
1°, 2° Y 3° de LENGUA
1° (solo los q tienen profesor), 2° Y 3°2° de PRIMARIA
1° de BIOLOGÍA
1° de ESPECIAL
1° y 2° de MATEMÁTICA
1° Y 3° de INGLÉS
20/03
En el marco de la semana de la memoria.




Informamos a la comunidad educativa que entre el 27 de marzo y el 7 de abril se abrirá la inscripción de aspirantes para las coberturas por concurso de Ayudantías Estudiantiles. En el archivo adjunto encontrarán el listado de las unidades curriculares que convocan a estudiantes y graduadxs a formar parte de esta experiencia.
Incluímos además la Resolución 3127/04 en la cual se enmarcan los concursos y un instructivo institucional con algunas especificaciones para tener en cuenta.
“Lxs aspirantes a ayudantías de cátedra deberán presentar una solicitud con la siguiente información:
DATOS PERSONALES: apellido y nombres, número de Documento Nacional de Identidad, lugar y fecha de nacimiento, domicilio.
TÍTULOS / CERTIFICACIÓN DE ALUMNO/A REGULAR DEL ÚLTIMO AÑO: los aspirantes graduados adjuntarán fotocopia/s autenticada/s de su/s título/s. Los aspirantes alumnos, deberán acreditar su condición de cursante del último año de la carrera y presentar constancia de Espacios Curriculares aprobados con la calificación obtenida.
ANTECEDENTES DOCENTES: cargos docentes desempeñados, indicando la institución con especificación de nivel, el período y la naturaleza de su designación, evaluación de desempeño si la hubiera, en el caso de ayudantes graduados y/o alumnos con título docente previo.
PUBLICACIONES.
PERFECCIONAMIENTO: fotocopia autenticada de los cursos de perfeccionamiento, actualización, especialización o capacitación realizados.
FUNDAMENTACIÓN: presentación de argumentos y expectativas que motivan su postulación.
OTROS: antecedentes que considere pertinentes.”
La inscripción se realizará entre el 27 de marzo y el 7 de abril, de manera digital enviando un correo con toda la documentación a ayudantiadecatedra2021@gmail.com
Incluir en el asunto del correo: APELLIDO Y NOMBRE, CARRERA y UNIDAD CURRICULAR para la que se postula.
Comisión de Ayudantías
C.A.I.
18/03
Estimada comunidad:
Con mucho agrado compartimos con ustedes las interesantes actividades que han preparado profesoras y profesores del instituto, así como los CIPES para la semana que viene. Las propuestas serán para hablar, escuchar, leer y escribir sobre el Día nacional por la memoria , la verdad y la justicia.
Están indicados los días, horarios y lugares asignados para que puedan sumarse, pero además al ser actividad institucional en todas las aulas del profesorado esta semana es una tarea de todxs trabajar con sus grupos este tema. No podemos hacer silencio frente al intento de olvido, ni quedarnos solo con el horror o la anécdota, debemos profundizar en la pregunta y en la construcción colectiva de ciudadanía democrática y memoriosa.
Saludos cordiales
Equipo Directivo del ISFD 21 Dr Ricardo Rojas
A LO LARGO DE LA SEMANA SE IRÁ CONFECCIONANDO EL CUADRO DE ACTIVIDADES:
https://docs.google.com/spreadsheets/d/14GvLDYO68k613u6oXsBvIKNuKewmb1ywZnsMCmOIAvA/edit?usp=sharing

Igualmente, continuaremos viendo a Carolina dando clases en el Profesorado.


COMPARTIMOS ACTA RESUMEN DE LA REUNIÓN DEL CAI, REALIZADA EL DÍA 14/03

Con profunda alegría y entusiasmo, damos apertura al acto de inicio de clases. Compartimos imágenes del acto, realizado en el día de ayer lunes 18/03 en los tres turnos.
Agradecemos la presencia de nuestro Inspector Areal, Mg. Mariano Chalupa, Estudiantes, Directivos, Docentes, Preceptores, Bibliotecarias, auxiliares; a toda nuestra comunidad educativa.
TURNO MAÑANA













TURNO TARDE














TURNO VESPERTINO










17/03
Atención, esta semana se mantendrán abiertos los formularios de carrera para que puedan completar sus datos y armar las aulas virtuales.
Las aulas virtuales son mayormente utilizadas en los profesorados de MATEMÁTICA, INGLÉS Y LENGUA.

ATENCIÓN EGRESADOS
LLEGARON CONSTANCIAS DE INGRESO A LA DOCENCIA.
CONCURRIR PARA RETIRARLAS EN LOS DÍAS DE ATENCIÓN DE PRECEPTORÍA, LUNES, MIÉRCOLES, VIERNES O SÁBADO.





14/03
PROFESORADO DE HISTORIA
Historia Americana I, 1ER año TM, se cubrió. Inicia el lunes 17 de marzo.

ATENCIÓN EDUCACIÓN ESPECIAL
TODOS LOS GRUPOS DE PRÁCTICA DOCENTE IV, DE 4° AÑO COMIENZAN EL LUNES 17/03, A LAS 8:00 HS, CON LA PROF. MARIANA HEALION.

Estimada comunidad educativa del ISFD 21
Con gran entusiasmo el lunes 17 de marzo daremos inicio a un nuevo ciclo lectivo , renovando nuestro compromiso con la educación pública como pilar fundamental para la construcción de una sociedad más justa , democrática y libre de violencia. Se realizará en cada turno el acto de apertura para recibir a lxs ingresantes y reencontrarnos con los grupos de estudiantes de los distintos profesorados.
Además desde el lunes 17/3 iniciarán los grupos de práctica que se adjuntan en el documento.
Saludos cordiales
Equipo Directivo del ISFD 21 Dr Ricardo Rojas de Moreno.
Inician grupos de practica en la semana del 17/3/25, cada uno en su día correspondiente.
Profesorado de Geografía
2do y 3ero
Profesorado de Historia
2do, 3ero y 4to
Profesorado de Matemática
3ero y 4to
Profesorado de Filosofía
3ero. y 4to
Profesorado de inglés
4to año
Profesorado de lengua y literatura
4to año
Profesorado de Educación Especial
4to año
Profesorado de Biología
4to año
Profesorado en Educación Primaria
4to año
COMPARTIMOS LISTADOS DE INGRESANTES DE CUFBA, ES IMPORTANTE LEER EL DOCUMENTO DE INDICACIONES
https://drive.google.com/drive/folders/1W3xFrTIS9vMpxt-Hqqn3JrWe0KaHDaBu
12/03

11/03
COMPARTIMOS LA PRODUCCIÓN REALIZADA PARA EL 8 DE MARZO, DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER.
#8M, #ESCRITORASARGENTINAS






*¡Ayudemos a Bahía Blanca!*
Nos sumamos a la colecta de los Bomberos Voluntarios de Moreno
Necesitamos con suma urgencia los siguientes elementos para asistir a las familias afectadas por la inundación en Bahía Blanca:
Productos de Limpieza (Lavandina, Detergente)
Pañales
Útiles escolares
Podes acercar tu donación al Instituto (una de las aulas modulares)
Tu ayuda es fundamental. ¡Sumate a esta cadena de solidaridad!
#FuerzaBahíaBlanca#SolidaridadEnAcción#unidesxelrojas
*Instagram:* https://www.instagram.com/p/DHCTEeisdxt/?igsh=MXZweDd1YnYydHE1cQ==
*Facebook:* https://www.facebook.com/share/p/1HsUu7mdJp/

10/03
REMATRICULACIÓN, PARA QUIENES YA SE ENCUENTRAN CURSANDO EN CARRERA

A la comunidad educativa:
Compartimos el orden del día para la sesión del CAI que se llevará a cabo el día viernes 14/3 a las 16:00 hs.
Compartimos el orden del día:
1) Sintesis del Equipo Directivo sobre inscripción de estudiantes 2025.
2) Planificación de futuras acciones sobre el Proyecto Institucional y el RAI.
3) Acuerdo Institucional de Convivencia. Avances y revisión 2025.
4) Comisión de promocionalidad.
5) Acuerdo sobre la reprogramación de finales.
6) Vigencia de mandatos de consejerxs
7) Síntesis del Piloto de Evaluación que se va a hacer en el instituto.
8) Situación de Infraestructura: estado general, reclamos presentados, respuestas obtenidas, etc.
9) Presentación de notas.
Esperamos contar con su presencia y participación.
Saludos cordiales.
Equipo Directivo
Reunión del CAI
Viernes, 14 de marzo · 4:00 – 5:30pm
Zona horaria: America/Argentina/Buenos_Aires
Información para unirse con Google Meet
Enlace de la videollamada: https://meet.google.com/vkx-macs-ppc?fbclid=IwY2xjawI8GDpleHRuA2FlbQIxMQABHUx4RfpO4Q8HmFUec9-399gA7ugPdguQa8OHw0Sb7WZ_XlbHQQvC_WfVRw_aem_G2H2aqOUhoLJpRx6vLjfcQ&pli=1

07/03




06/03

05/03




28/02




Para unirte a la reunión en Google Meet, haz clic en este vínculo:
https://meet.google.com/diq-pgpp-wyv
26/02



25/02

Querida comunidad educativa, compartimos con ustedes el mensaje de la profesora Muriel Vázquez:
Queridxs colegas y estudiantes. Con mucho gusto comparto con ustedes esta invitación y la hermosa noticia de que Diego Singer, quien es el organizador de esta actividad, ha decidido donar los libros que las editoriales ofrecen en la Feria a la Biblioteca del ISFD N°21 para fortalecer con bibliografía actualizada la formación de nuestrxs estudiantes. Espero que puedan asistir a la Feria y a las actividades que allí se realizarán durante el fin de semana.
21/02



19/02
ATENCIÓN EGRESADOS
LLEGARON CONSTANCIAS DE INGRESO A LA DOCENCIA DE LOS SIGUIENTES PROFESORES:
CONCURRIR PARA RETIRARLAS EN LOS DÍAS DE ATENCIÓN DE PRECEPTORÍA, LUNES, MIÉRCOLES, VIERNES O SÁBADO.



14/02/25
COMPARTIMOS MATERIAL PARA LOS ENCUENTROS OBLIGATORIOS DEL PROFESORADO DE INGLÉS:
https://drive.google.com/drive/folders/1ue-THSfGJpMXwDzt7fqHWqpA5C73Wiue?usp=drive_link


11/02/25
Reunión Virtual para consultas previas al final de Didáctica de las Prácticas del Lenguaje II (Prof. Giobellina) del Profesorado de Educación Especial.
http://meet.google.com/ues-mitu-mnj

LA INSCRIPCIÓN DEL PROFESORADO DE MATEMÁTICA DEL DÍA 24/2 PASA AL VIERNES 28/2

Para estudiantes que ya se encuentran cursando en carrera.
