Solicitud de equivalencias – según Res. 4196/24
(Se consideran UC con final aprobado)
Equivalencia automática.
- Este tipo de equivalencias se otorgará, si y sólo si, cuando la unidad curricular solicitada tenga la misma denominación y contenido en los planes de estudio de las carreras vigentes en la jurisdicción.
Requisitos:
Enviar por mail a isfd21.equivalencias@gmail.com (hasta el 30/04/25) en el asunto consignar apellido y nombre del estudiante, y carrera:
Planilla de solicitud completa y firmada (link de descarga:)Título docente, analítico incompleto o informe interno de notas, en este último caso sólo para alumnos del ISFD 21.
Documento Nacional de Identidad, escaneado o en imagen clara y legible.
El estudiante debe estar inscripto y cursando el espacio hasta ser notificado del resultado de la solicitud.
Equivalencia total o parcial.
La equivalencia de UC podrá ser completa o parcial. En ambos casos, se ponderan los saberes acreditados en carreras del nivel superior (terciarios o universidades) reconocidas.
Requisitos:
Enviar por mail a isfd21.equivalencias@gmail.com (hasta el 30/04/25) en el asunto consignar apellido y nombre del estudiante y carrera:
*Documento Nacional de Identidad, escaneado o en imagen clara y legible.
*Planilla de solicitud completa y firmada. Una planilla por cada UC solicitada y en diferentes archivos. (link de descarga:)
*Título docente, analítico incompleto o informe interno de notas, en este último caso sólo para alumnos del ISFD 21.
*El/los programa/s de las UC deberán ser presentados debidamente legalizados y foliados y contener (carga horaria de cursada, contenidos y bibliografía). Enviar tantos archivos como programas de materias presenten para ser reconocidas.
*El estudiante debe estar inscripto y cursando el espacio hasta ser notificado del resultado de la solicitud.
Cumplir con los requisitos académicos que se establezcan en el caso de una equivalencia parcial.
SE RUEGA RESPETAR LOS REQUISITOS MENCIONADOS, CASO CONTRARIO PEDIREMOS REENVIAR LA DOCUMENTACIÓN COMO CORRESPONDE.
¿CÓMO LEER EL INFORME INTERNO DE NOTAS?

